![]() |
|
|
El Día Internacional de la Tierra se celebra en muchos países el 22 de abril con el objetivo de crear una conciencia común sobre la interdependencia entre sus muchos ecosistemas y los seres vivos que habitamos en el planeta, así como también la protección de la biodiversidad y reflexionar sobre los problemas que afectan a nuestro planeta, como la contaminación ambiental y la sobrepoblación.
Se le conoce también como Día Internacional de la Madre Tierra, y en efecto nos da la posibilidad de rendir un homenaje a nuestro planeta y reconocer a la Tierra como nuestro hogar y fomentar la transición hacia las llamadas “ciudades verdes”, que cuenten con Abundantes espacios naturales para el disfrute de los ciudadanos, una ciudad sostenible, con bajas emisiones de gases de efecto invernadero y una educación orientada al cuidado de nuestro medio ambiente. En la actual situación en la que nos encontramos de la pandemia del covid 19 destaca de una manera especial la importancia de la celebración de este día ya que el aislamiento social y las distintas normas de confinamiento han representado un alivio para el medio ambiente en cuanto a la contaminación ambiental generada por los vehículos motorizados aunque a la par han aumentado los desperdicios sólidos producto de embalajes y equipos de bioseguridad cómo guantes y mascarillas. En este día especial Naciones Unidas nos hace un llamado a restaurar nuestra tierra puesto que claramente nos pide que actuemos te a la contaminación ambiental y el cambio climático; y nos hace énfasis en la necesidad de un cambio hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta
Más Información:
|
|
Esta página ha sido desarrollada por Bogote Servicios Internet. Todos los derechos reservados.
|