![]() |
|
|
La enfermedad por coronavirus o COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2 (coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave) que actualmente afecta a miles de personas en todo el mundo, extendiéndose peligrosamente en varios países. Aunque la mayoría de las personas desarrollan síntomas de leves a moderados entre los cuales destacan fiebre, cansancio, tos seca, y dificultad para respirar, aunque pueden llegar a complicarse llevando incluso a la muerte. Algunas personas también pueden experimentar dolores y molestias, congestión nasal, secreción nasal, dolor de garganta y diarrea. Los síntomas pueden tardar en aparecer de 5 a 6 días después de la infección pero pueden tardar hasta 14 días en manifestarse. ¿Qué hacer? Las personas infectadas aunque no presenten síntomas o sean leves deberían aislarse. Sin embargo, si se presenta fiebre, tos y dificultad para respirar deben solicitar atención médica. Es importante protegerse a sí mismo y a los demàs. Sigan las recomendaciones de los organismos de salud del gobierno de su paìs. Aquí las principales recomendaciones ante esta pandemia: Es importante protegerse a sí mismo y a los demàs. Sigan las recomendaciones de los organismos de salud del gobierno de su paìs. Lávese las manos con frecuencia. Use agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol. Manténgase a una distancia segura de cualquier persona que tosa o estornude. No se toque los ojos, la nariz o la boca. Cuando tosa o estornude, cúbrase la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo. Quédese en casa si se siente mal y procure aislarse de otros miembros del hogar. Intente descansar, beber mucho líquido y comer alimentos sanos y nutritivos. Mantenga limpios y desinfectados los ambientes y superficies con las que tenga contacto. Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica. Llame con antelación. Siga las instrucciones de su organismo sanitario local. Evitar las visitas innecesarias a los centros de atención médica permite que los sistemas de salud funcionen con mayor eficacia ya que pueden llegar a ser insuficientes para la cantidad de atenciones debido al alto grado de contagio, además reduce la posibilidad de que más gente se vea afectada. Hasta la fecha, no hay vacunas o medicamentos específicos contra la COVID-19 pero se están trabajando en su investigación y poniendo a prueba distintos tratamientos. Para las personas que no se encuentren afectadas, mientras se mantienen en casa en aislamiento social obligatorio o voluntario, procuren mantener un estilo de vida saludable, consuman alimentos sanos y nutritivos, procure hacer ejercicios durante el día y descansar durante la noche. Establezca horarios que le permitan organizar su día y semana, abasteciéndose de alimentos para poder alimentarse varios días y evitar a salir a comprar constantemente. Restrinja el contacto con otras personas, priorizando el contacto a través de Internet o llamadas telefónicas en lugar de hacerlo en forma presencial. No descuide la atención a los niños y adultos mayores que vivan con usted. Participe de actividades recreativas en forma personal y en compañía de quienes viven con usted. Si requiere asistencia comuníquese con los servicios de atención de su ciudad. Siguiendo estas recomendaciones estaremos trabajando juntos para evitar más contagios y protegiendo al mundo de esta enfermedad.
|
|
Esta página ha sido desarrollada por Bogote Servicios Internet. Todos los derechos reservados.
|